FIEBRE DEL NILO
FIEBRE DEL NILO

La fiebre del Nilo Occidental es una enfermedad viral que se
transmite a través de la picadura del mosquito, se identifico el los años
cuarenta del pasado siglo. En los últimos años se ha diseminado por distintos
países de África, Oriente Medio, América del Norte, Asia Occidental y en Europa
se la empieza a considerar una enfermedad emergente.
El virus del Nilo Occidental pertenece al género flavivirus,
la infección se produce por la picadura del un mosquito que, previamente ,ha
picado a un ave infectada (reservorio del virus)
En el 80% de los afectados la infección es asintomática y el
20% restante suele presentar un cuadro similar al de la gripe: fiebre, dolor de
cabeza, cansancio, dolor corporal, nauseas, vómitos…en menos de un 1% hay
afectación neurológica, con parálisis de algún nervio o aparición de
meningoencefalitis.
A los afectados graves de la enfermedad se les dan medidas
de soporte y prevención de infecciones secundarias.
Los mosquitos que transmiten la infección son de la especie Culex
pipiens, un mosquito habitual en España. No es una especie invasora.
La picadura puede provocar la enfermedad tanto a humanos como a caballos y otras
especies animales.
Antifly Forte se presenta como una solución preventiva de
demostrada eficacia a la picadura de las distintas especies de mosquitos.
Antifly es una mezcla homogénea de aceites esenciales de
gran persistencia que protegen contra los insectos.
Presentacion 500ml y 1L con pistola pulverizadora y envase
de 5L con tapón termosellado.